Hace unos días, el
Instituto Cervantes abría en su página web las votaciones para que ciudadanos de todo el mundo pudiesen votar la palabra que más les gustase del idioma español, y así celebrar, por segundo año consecutivo, el
Día del Español.Sin embargo, desde hace poco menos de una semana, todo aquel que quiera acceder a la página se va a encontrar con ese mensaje: (
clic en la imagen para ampliar con mayor calidad)

El Instituto Cervantes alega problemas técnicos, sin embargo, una gran casualidad planetaria provoca que en el momento de los "problemas", el ránking de palabras más votadas se encuentre de este modo:

La palabra
República se encontraba en cabeza, seguida con cierta ventaja por
Limón, la cual, al parecer, se recortó asombrosamente en las horas posteriores al citado "fallo técnico". Al día siguiente, podíamos ver la lista de este modo:
La noticia, a pesar de tener poca acogida en los
medios de comunicación generalistas, se abrió hueco ante los
rumores de
sabotaje y
manipulación con tintes políticos. La noticia de que el Rey podría encabezar el acto en la celebración del Día del Español, el próximo sábado 19 de junio, habría sido el desencadenante del aumento de los votos a la palabra República. Don Juan Carlos leería, en ese caso, la definición de la palabra ganadora. Asímismo, la explicación al éxito de Limón se debería a una señal de protesta por el
despido del periodista
Paco González de la
Cadena Ser.
El Instituto Cervantes, en un intento de relajar la situación,
ha declarado que ni ha habido manipulación en las votaciones ni que el Rey vaya a asistir a esta celebración.
Viva la
democracia.
(C) MRF 2010